Matrimonio: información
La preparación para el sacramento del Matrimonio es un tiempo
bendecido, ¡y ocupado! Mirando a los pasos por abajo, alguien puede ver
porque se pide un mínimo de seis meses, una vez que alguien sea
registrado. Por parejas tratando casarse, basta que se paren por la oficina
para recibir asistencia.
1. Una conversación con el Pastor. En cinco o diez minutos el pastor
puede ver que sea necesario para casarse. Una pareja nunca debe reservar
un salón u otro servicio sin cumplir este paso.
2. Testimonio de aquellos que conocen a la pareja. Parte de la
preparación involucra una entrevista con dos personas que conocen bien la
novia, y otras dos que conocen el novio, y que puedan testificar bajo
juramento que la pareja está lista para casarse. Pueden ser papás,
hermanos, otros familiares o amigos íntimos.
3. Completar una valoración de compatibilidad matrimonial. Este
estudio a fondo hace la pareja consciente de los desafíos o dificultades que
pueden surgir en su matrimonio. Es un instrumento invaluable. Usamos o el
programa Prepare/Enrich o el modelo Focus. Les dirigiremos a un
facilitador para cumplir esto.
4. Entrega de los documentos requeridos. Necesitaremos copias de
sus registros sacramentales, que significa obtener nuevas copias de la
parroquia donde el sacramento fue recibido. Una lista de documentos de
recoger y entregar a la oficina está ubicada aquí, empezando con el acta de
bautismo.
5. Completar nuestra forma matrimonial. Desde la oficina, pueden
completar a su forma de preparación en linea. Es un poco trabajoso, por el
cual les daremos una copia en papel para recoger toda la información
necesaria antes de sentarse a la computadora.
6. Cuestiones prenupciales. La pareja se reúne con el pastor o un
delegado, cada uno individualmente. En forma de pregunta y respuesta,
ellos testifican bajo juramento a su aptitud para casarse.
7. La realización de un programa Pre-Cana. Existe un número de
programas de preparación matrimonial. El Centro Católico de la
Arquidiócesis ofrece el programa Nos Vamos a Casar, cada dos meses.
Ocupa un fin de la semana. Para más información se puede llamar a la
oficina del Ministerio Hispano, (505) 831-8152.
8. La realización de un programa planeación natural de la
familia. Cumpliendo con el plan de Dios con respecto a la intimidad
conyugal y el engendramiento de niños es una parte esencial de un
matrimonio exitoso y bendecido. Para más información la pareja puede
contactar a la oficina Arquidiocesana del Ministerio Hispano al (505) 831-
8152.
9. Visita al County Clerk por una licencia de matrimonio. En
cambio, darán a la pareja un certificado de matrimonio que se lleva a la
boda.
10. Preparación para la liturgia matrimonial. Tendrán que arreglar
todos los detalles del matrimonio, desde los fotógrafos hasta las flores,
decoraciones y música. Pueden ver nuestros lineamientos generales aquí.
11. Ensayo de la boda. Tendremos un ensayo con la pareja y los
miembros del cortejo nupcial la noche anterior. Así todos sabrán que hacer.
12. LA BODA. Dos actos esenciales se logran aquí: 1) El intercambio de
votos antes del sacerdote o diácono (quien es el “Oficiante” para ambos la
Iglesia y el Estado), y 2) el firmar del certificado de matrimonio por el
oficiante, la nueva esposa, el nuevo marido, el , y los dos padrinos de la
boda.
13. Sumisión del certificado de matrimonio firmado al County Clerk.
Ustedes necesitan hacer esto. ¡Bastante importante!
14. Actualización de todos los registros sacramentales. San Edwin
necesita enviar los datos del matrimonio a la iglesia del bautismo, para que
pueden introducirlos en su registro bautismal.
15-16. Dos reuniones, una cada seis meses. Después de seis meses el
pastor invitará a la pareja a reunir para ver como están. Es una oportunidad
invaluable para asegurarse que el matrimonio va bien en esta etapa
temprana.
Matrimonio
La preparación para el
sacramento del
Matrimonio es un tiempo
bendecido, ¡y ocupado!
Mirando a los pasos por
abajo, alguien puede ver
porque se pide un mínimo de
seis meses, una vez que
alguien sea registrado. Por
parejas tratando casarse,
basta que se paren por la
oficina para recibir asistencia.
1. Una conversación con el
Pastor. En cinco o diez
minutos el pastor puede ver
que sea necesario para casarse.
Una pareja nunca debe
reservar un salón u otro
servicio sin cumplir este paso.
2. Testimonio de aquellos
que conocen a la pareja.
Parte de la preparación
involucra una entrevista con
dos personas que conocen bien
la novia, y otras dos que
conocen el novio, y que puedan
testificar bajo juramento que
la pareja está lista para
casarse. Pueden ser papás,
hermanos, otros familiares o
amigos íntimos.
3. Completar una
valoración de
compatibilidad
matrimonial. Este estudio a
fondo hace la pareja consciente
de los desafíos o dificultades
que pueden surgir en su
matrimonio. Es un
instrumento invaluable.
Usamos o el programa
Prepare/Enrich o el modelo
Focus. Les dirigiremos a un
facilitador para cumplir esto.
4. Entrega de los
documentos requeridos.
Necesitaremos copias de sus
registros sacramentales, que
significa obtener nuevas copias
de la parroquia donde el
sacramento fue recibido. Una
lista de documentos de
recoger y entregar a la oficina
está ubicada aquí, empezando
con el acta de bautismo.
5. Completar nuestra
forma matrimonial. Desde
la oficina, pueden completar a
su forma de preparación en
linea. Es un poco trabajoso,
por el cual les daremos una
copia en papel para recoger
toda la información necesaria
antes de sentarse a la
computadora.
6. Cuestiones
prenupciales. La pareja se
reúne con el pastor o un
delegado, cada uno
individualmente. En forma de
pregunta y respuesta, ellos
testifican bajo juramento a su
aptitud para casarse.
7. La realización de un
programa Pre-Cana. Existe
un número de programas de
preparación matrimonial. El
Centro Católico de la
Arquidiócesis ofrece el
programa Nos Vamos a Casar,
cada dos meses. Ocupa un fin
de la semana. Para más
información se puede llamar a
la oficina del Ministerio
Hispano, (505) 831-8152.
8. La realización de un
programa planeación
natural de la familia.
Cumpliendo con el plan de
Dios con respecto a la
intimidad conyugal y el
engendramiento de niños es
una parte esencial de un
matrimonio exitoso y
bendecido. Para más
información la pareja puede
contactar a la oficina
Arquidiocesana del Ministerio
Hispano al (505) 831-8152.
9. Visita al County Clerk
por una licencia de
matrimonio. En cambio,
darán a la pareja un
certificado de matrimonio que
se lleva a la boda.
10. Preparación para la
liturgia matrimonial.
Tendrán que arreglar todos los
detalles del matrimonio, desde
los fotógrafos hasta las flores,
decoraciones y música. Pueden
ver nuestros lineamientos
generales aquí.
11. Ensayo de la boda.
Tendremos un ensayo con la
pareja y los miembros del
cortejo nupcial la noche
anterior. Así todos sabrán que
hacer.
12. LA BODA. Dos actos
esenciales se logran aquí: 1) El
intercambio de votos antes del
sacerdote o diácono (quien es
el “Oficiante” para ambos la
Iglesia y el Estado), y 2) el
firmar del certificado de
matrimonio por el oficiante, la
nueva esposa, el nuevo marido,
el , y los dos padrinos de la
boda.
13. Sumisión del certificado
de matrimonio firmado al
County Clerk. Ustedes
necesitan hacer esto. ¡Bastante
importante!
14. Actualización de todos
los registros
sacramentales. San Edwin
necesita enviar los datos del
matrimonio a la iglesia del
bautismo, para que pueden
introducirlos en su registro
bautismal.
15-16. Dos reuniones, una
cada seis meses. Después de
seis meses el pastor invitará a
la pareja a reunir para ver
como están. Es una
oportunidad invaluable para
asegurarse que el matrimonio
va bien en esta etapa
temprana.